Agenda
martes, 30 de diciembre de 2008
12 uvas
lunes, 29 de diciembre de 2008
Un regalo de lujo

La Asociación Cultural a través de su sello discográfico independiente Música Fundamental Stereo te presenta en primicia esta nueva edición en formato digipack de tres palas de una de las más destacadas bandas bluseras de la escena andaluza: los Andabluses, quienes ya están dando mucho de qué hablar por la maestría y delicadeza que depliegan haciendo auténtico blues negro.
Un trabajazo que ha sido dedicado al gran B.B. King, un mito que, despúes de más de medio siglo en las carreteras, sigue recorriendo escenarios; sin duda, uno de los grandes de la música negra. El disco recoge nueve cortes escojidos de entre lo más granado del repertorio de este rey negro y de su incondicional compañera de viaje, su guitarra, Lucille.
El grafismo corresponde al ilustrador David Sánchez, quien ha querido rendir tributo al gran músico de Blues con una estampa on the road.
¡Blues made in USA desde Andablusía!
martes, 23 de diciembre de 2008
viernes, 19 de diciembre de 2008
Papá Noel

Se llamaba Nicolás de Bari y nació en el siglo IV. Su aspecto distaba bastante del que hoy se le atribuye. Se lo representaba como un hombre de complexión delgada y gran estatura que vestía como un sacerdote. El hecho de que se lo represente con tres bolsas doradas se debe a que, según cuenta la leyenda, Nicolás de Bari supo en una ocasión que uno de sus vecinos se encontraba en bancarrota y que estaba desesperado por no tener la dote de su hija, comprometida para casarse en fecha próxima. Al conocer las tribulaciones de su vecino, Nicolás dejó una bolsa con monedas de oro como un obsequio en la casa del mercader. La boda se celebró sin contratiempos. Desde entonces cobró fuerza la costumbre de intercambiar regalos en Navidad.
En el año 1087 los restos de San Nicolás fueron llevados a Bari (Italia), donde se construyó una iglesia en su nombre, pero curiosamente en Italia no es San Nicolás quien trae los regalos de Navidad sino una bruja buena.
En el siglo XII la tradición católica de San Nicolás se expandió por Europa, mezclándose con celebraciones similares. Hacia el siglo XVII emigrantes holandeses llevaron la costumbre a Estados Unidos.
Aunque la leyenda de Papá Noel sea antigua y compleja, y proceda en parte de San Nicolás, la imagen familiar de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes es una invención estadounidense de estos años. Hasta que el escritor inglés Clement Moore lo imaginó en un trineo llevado por ocho renos, Papá Noel repartía sus regalos a pie o montado en un caballo. Pero además, no siempre tuvo la imagen universal que se conoce hoy. El nuevo aspecto de tan querido símbolo navideño, un hombre regordete de sonrosadas mejillas y larga barba blanca, se debió al arte del caricaturista norteamericano del siglo XIX Thomas Nast, quien representó así a Santa en una ilustración. En 1931 una marca de gaseosas le encargó al diseñador Haddon Sundblom que dibujara un Papá Noel para su campaña navideña. Esa imagen quedó en el imaginario popular y luego ya nadie lo imaginó de otra forma.
jueves, 18 de diciembre de 2008
Mi burrito sabanero
Con mi burrito sabanero
voy camino de Belén
Con mi burrito sabanero
voy camino de Belén
Si me ven, si me ven
voy camino de Belén
Si me ven, si me ven
voy camino de Belén
Con mi cuatrico voy cantando
y mi burrito va trotando
Con mi cuatrico voy cantando
y mi burrito va trotando
Si me ven, si me ven
voy camino de Belén
Si me ven, si me ven
voy camino de Belén
El lucerito mañanero,
ilumina mi sendero.
El lucerito mañanero,
ilumina mi sendero.
Si me ven, si me ven
voy camino de Belén
Si me ven, si me ven
voy camino de Belén
Tuqui Tuqui Tuquituqui
Tuquituqui Tu qui Ta
Apúrate mi burrito
que ya vamos a llegar
Tuquituqui Tu qui Tu
apúrate mi burrito
vamos a ver a Jesús
lunes, 15 de diciembre de 2008
Dejad de quererme
Os dejo con su sinopsis:
La película Dejad de quererme cuenta la historia de Antoine, un publicista de éxito, casado con Cécile padre de dos hijos, que vive en una bonita casa no lejos de París y tiene muy buenas relaciones con los vecinos. Su discreta relación con la guapa Marion no va tan en serio como para perturbar su equilibrada vida.
Sin embargo, un día como cualquier otro, su vida cambia. Durante una reunión con un cliente importante, pierde los estribos y, a partir de aquí, empieza a destruir sistemáticamente lo que ha construido durante años. En tan solo una semana acaba con una vida sin problemas.
viernes, 12 de diciembre de 2008
Lectura continuada de JRJ



jueves, 11 de diciembre de 2008
La mirada de los dioses
La cena de los generales
La cena de los generales transcurre en el mismo día en el que termina la guerra civil y Franco decide hacer una cena en el Hotel Palace para homenajear a sus generales con un contratiempo, todos los cocineros de este lujoso establecimiento están en la cárcel por rojos.
En el transcurso de esta cena comienza una historia de reconciliación cuando el teniente Medina, al que da vida Juanjo Cucalón, decide sacar de la cárcel a todos los cocineros. A partir de aquí van desarrollándose una serie de situaciones surrealistas que ponen en evidencia el conflicto de las dos Españas representado por los cocineros de izquierda y los camareros de derecha.
Jornada de 48 horas
Rocío Bueno
martes, 9 de diciembre de 2008
Perfopoesía en la UHU (mañana)

Mañana miércoles 10 de diciembre
21:00 horas
Saloon de Actos de la Fac. Experimentales (UHU)
El Cangrejo Pistolero y la Carolain Band
Perro oeste
Entrada libre
(¿Hacen falta más palabras?)
viernes, 5 de diciembre de 2008
Diciembre
Enrique Zumalabe
Hoy nacieron....
1901 Walt Disney, dibujante, guionista y productor estadounidense.
1906 Otto Preminger, cineasta estadounidense de origen austriaco.
1927 Adulyadej Bhumibol, rey de Tailandia.
1939 Ricardo Bofill, arquitecto español.
1946 José Carreras, tenor español.
1950 Camarón de
Libertad sin ira
jueves, 4 de diciembre de 2008
Eye of the tiger
Repositorio Arias Montano
El proyecto parece de los más interesante y ya se pueden disfrutar sus primeros frutos, os invito a pasear por su web.
Carmen de Bizet, a partes
martes, 2 de diciembre de 2008
María Callas
María Callas, cuyo verdadero nombre era Cecilia Sophia Anna Maria Kalogeropoulou, nació en la ciudad de Nueva York el 2 de Diciembre de 1923 como hija de unos emigrantes griegos. Debido a las dificultades económicas de su familia, se volvió a Grecia con su madre en 1937. Se inscribió en el Conservatorio de Atenas estudiando con Elvira da Hidalgo, una renombrada soprano además de una excelente profesora.
María Callas hizo su debut en 1941 con la obra Tosca de Puccini en la Ópera de Atenas, un papel que interpretaría en numerosas ocasiones, y con el cual inició su despedida un cuarto de siglo después. Estuvo cantando en Atenas durante varios años antes de realizar su debut italiano con La Gioconda de Ponchielli en Verona en el año 1947. Esta producción de La Gioconda estuvo dirigida por Tullio Serafin, quien se convirtió en su mentor musical.
En 1949, Maria Callas conoció a Giovanni Meneghini con el que se casó. Giovanni Meneghini junto a Tullio Serafin guiaron su carrera. Estuvieron diez años casados.
Hizo su debut en La Scala de Milán en 1950 con la representación de Aida. Su primera aparición en Nueva York fue en 1956 representando la ópera de Bellini Norma, un papel que se convirtió en su especialidad.
Maria Callas estuvo siempre muy interesada en revitalizar aquellas óperas que habían sido olvidadas, representando obras olvidadas de Cherubini, Gluck, Haydn y Spontini. Trabajó con algunos de los más importantes directores de escena y orquesta del momento, destacando Luchino Visconti, Leonard Bernstein, Carlo Maria Giulini y Herbert von Karajan. También desarrolló una gran relación musical con gran cantidad de cantantes, principalmente con el tenor Giuseppe di Stefano y el barítono Tito Gobbi, apareciendo con mucha frecuencia en escena y en grabaciones. Maria Callas era extremadamente autocrítica y temperamental por lo que tenía frecuentes altercados con empresarios y directores de los teatros.
En 1959, Maria Callas conoció al naviero griego Aristóteles Onassis, abandonando a su marido Giovanni Meneghini. Tuvo un breve retiro durante esta relación pero cuando volvió de nuevo a escena, su voz evidenciaba signos de decaimiento. En 1965, realizó su última representación operística con Tosca en el Covent Garden de Londres. En ese momento tenía 41 años. Tres años más tarde, Aristóteles Onassis dejó a Maria Callas por Jacqueline Kennedy.
Durante la última década de su vida, vivió prácticamente recluida en París. Realizó pequeñas apariciones con di Stefano e impartió una serie de clases maestras en el Juilliard School de Nueva York entre los años 1971 y 1972. Murió en París el 16 de Septiembre de 1977. La causa de su muerte nunca estuvo totalmente determinada.
lunes, 1 de diciembre de 2008
Ciclo de cine ecológico
PROGRAMA
El Ciclo se inaugura el lunes 1, a las 19,00 horas, con la proyección de la pelícuka "LOS ANIMALES SON GENTE MARAVILLOSA", de Jamie Uys, realizador que trabajó durante 4 años y viajó 100.000 kilómetros para rodar esta irónica visión del comportamiento animal, capturando sorprendentes y divertidas escenas y obteniendo un resultado impresionante. La presentación correrá a cargo de D. Francisco Braza, Investigador del CSIC en el Departamento de Etología.
El martes 2, a las 19,00 horas, D. Miguel Delibes, Profesor de Investigación del CSIC, presentará la película "LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL EDÉN", dirigida por John McTiernan, ambientada en la tierra de Mopalapal, un valle de gigantescos árboles donde vive desde hace años un hombre solitario y ajeno a la civilización.
Como cierre del Ciclo, el miércoles 3, a las 19,00 horas, se proyectará "ERIN BROCKOVICH", de Steven Soderbergh, película en la que una madre divorciada descubre en el desarrollo de su trabajo, por casualidad, que se está tratando de encubrir un fraude de contaminación de agua que está causando enfermedades mortales a la población. Será presentada por D. Iñaki Olano, de Ecologistas en Acción.
viernes, 28 de noviembre de 2008
Gala lírica
Mañana sábado, a las 21.00 horas, en el Palacio de Congresos de
El concierto, que contará con la soprano Aurora Gómez, el tenor Francisco Romero, el barítono Pablo García, la bailaora Ana García y el bailaor Curro Sendra, junto con el Orfeón Onubense,
El espectáculo, es una producción propia del Gran Teatro, reúne las más bellas y celebradas arias, romanzas, preludios e intermedios del repertorio de ópera y zarzuela de todos los tiempos, como
Junto a estas piezas del “bel canto”, se han incluido otras típicamente de Huelva.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Le grand voyage

Justo antes, a las 17:30, la bailarina y directora de la obra, Raquel Madrid, nos hablará acerca del montaje y del mundo de la danza.
Para más información podéis entrar en la web de Promoción Cultural de la UHU.
martes, 25 de noviembre de 2008
Cineforum: La cena

Teatro gratis en Corrales

La entrada es gratuita, a través de invitaciones que podéis recoger en la Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Huelva -Calle Rico, 26-.
Efemérides 25 de noviembre
Pasó...
1491 Se recogen los acuerdos entre Boabdil y los Reyes Católicos para la rendición de Granada en Santa Fe. El sentimiento general es el de que una rendición honrosa es preferible a una ocupación militar.
1578 Felipe II ordena en Madrid a los obispos americanos que castiguen a los clérigos que maltratan a los indios.
1921 El príncipe Hiro Hito, heredero del emperador Taisho, se convierte en Regente del Imperio nipón.
1942 Comienza la publicación del diario deportivo Marca.
1955 Se publica la novela El Jarama, de Rafael Sánchez Ferlosio.
1965 El jefe de las Fuerzas Armadas congoleñas, Joseph Mobutu, depone al presidente de
1986
1988 La escritora y pensadora María Zambrano recibe en Madrid el Premio Cervantes de Literatura.
2004 La editorial Hiperión gana el Premio Nacional a la mejor Labor Editorial Cultural que concede el Ministerio de Cultura español.
2007 Se celebra el 49º Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao.
1562 Lope de Vega, dramaturgo y poeta español.
1881 Angelo Giuseppe Roncalli, Papa Juan XXIII.
1915 Augusto Pinochet, militar y estadista chileno.
1955 Ramoncín, cantante y compositor español de rock, de nombre Juan Ramón Martínez.
Santos Catalina, Jocunda, Erasmo, Gonzalo y Moisés.
lunes, 24 de noviembre de 2008
Multiculturalidad
Efemérides 24 de noviembre
Pasó...
700 El rey visigodo Egica, ya decrépito, ordena
1505 Se establece
1700 Felipe de Anjou es proclamado en Versalles rey de España con el nombre de Felipe V, con lo que queda instaurada en España la dinastía borbónica.
1939 Se crea por decreto-ley el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo autónomo del Ministerio de Educación y Ciencia con personalidad jurídica y patrimonio propio, que asume todos los centros dependientes de la anterior Junta para
1969
1998 El director de cine Montxo Armendáriz recibe el Premio Nacional de Cinematografía tras 14 años de carrera profesional y cinco películas.
2003 El coreógrafo Nacho Duato y la bailaora Sara Baras reciben los Premios Nacionales de Danza, en las modalidades de creación e interpretación, respectivamente.
2006 El primer secretario del PSC José Montilla es investido presidente de
2007 Se desvela que un avión norteamericano con destino a Guantánamo y con prisioneros procedentes de Afganistán hizo escala en la base de Morón de
1632 Baruch Spinoza, filósofo holandés de origen sefardí.
1864 Henri Marie Raymond Toulouse-Lautrec, pintor francés.
1927 Alfredo Kraus, tenor español.
Festividad de Cristo Rey; Santas Fermina y Flora; Santos Alejandro, Crescenciano, Crisógono, Hermógenes, Marino y Román.
Galardonados en el festival
El jurado de
Colón de Oro al Mejor Largometraje a la película ‘La buena vida’, de Andrés Wood (Chile/Argentina/España/Reino Unido/Francia).
Premio Especial del Jurado a la película ‘Lluvia’, de Paula Hernández (Argentina).
Carabela de Plata a
Colón de Plata a
Colón de Plata al Mejor Actor a Juan Luis Galiardo por la película ‘Esperpentos’ (España).
Colón de Plata a
Colón de Plata al Mejor Guión Original a Carlos Moreno y Alonso Torres por la película ‘Perro come perro’ (Colombia).
Colón de Plata a
Premio del Público al Mejor Largometraje a la película ‘Paraíso Travel’, de Simón Brand (Colombia).
viernes, 21 de noviembre de 2008
Taxi?
TAXI? - 1º CLASIF. FICCION 7 MIN. - CINEMAD 07
Efemérides 21 de Noviembre
Pasó...
1558 Fallece en Yuste Carlos I de España.
1797 Jovellanos, nombrado Secretario de Estado.
1949
1988 Se producen redadas policiales en Madrid contra la secta llamada Iglesia de
1993 El actor Andy García presenta en el Reino Unido su primera película como director, Cachao, como su ritmo no hay dos.
1994 Carmen Martín Gaite obtiene el Premio Nacional de las Letras Españolas.
2006 El gobierno español confirma que el petrolero "Prestige" hundido frente a las costas gallegas ha comenzado a soltar fuel.
2007 Jacques Chirac, ex-presidente de Francia, es imputado por desvío de fondos públicos en su etapa como alcalde de París.
1694 Voltaire, filósofo francés.
1941 Julio Anguita, político y dirigente comunista español.
1945 Manolo Sanlúcar, guitarrista español.
1967 Poli Díaz, boxeador español.
jueves, 20 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
Damien Jurado (entradas)

Las entradas, al precio de 3 euros para la comunidad universitaria y de 6 euros para el público general, pueden adquirirse en el Área de Promoción Cultural de este Vicerrectorado (Campus de Cantero Cuadrado) o desde una hora antes en el lugar del concierto.
El traslado al Campus de El Carmen (Facultad de Ciencias Experimentales)del ciclo Cantero Rock viene motivado por obras de reforma en el salón de Actos de Cantero Cuadrado. [Más información en: www.uhu.es/pcultural]
Y desde Divulgalia te damos la posibilidad de ir totalmente gratis, sólo tienes que comentar este post, y pasarte por Uniradio a recoger dos entradas para el concierto (hasta agotar existencias). Te esperamos!!!
Cooperantes

Si os apetece, nos vemos mañana en la proyección!
Efemérides 18 de noviembre
Pasó...
1096 Pedro I, rey de Navarra y Aragón, conquista Huesca.
1307 Fecha que se da a la hazaña de Guillermo Tell.
1517 Carlos I llega a Valladolid, donde pronto se hacen patentes las rivalidades entre la nobleza flamenca y la hispana.
1919 El Senado de Estados Unidos se niega a ratificar el Tratado de Versalles.
1948 Se anuncia la creación en España de un Instituto de Humanidades, organizado por José Ortega y Gasset y Julián Marías.
1983 Un millón de chilenos pide la renuncia del dictador Augusto Pinochet.
1984 La escritora María Zambrano vuelve a España después de 45 años de exilio.
1995 El Vaticano considera irrevocable el "no" al acceso de la mujer a la ordenación sacerdotal, según una declaración de
1998 La ciudad española de Santiago de Compostela recibe el premio europeo de Urbanismo.
2003 El Estado español adquiere el cuadro El barbero del Papa de Velázquez, para el Museo del Prado.
2007 El ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, crea una nueva formación política, el "Partido del Pueblo Italiano para
1871 Amadeu Vives, compositor español.
1923 Alan Shepard, astronauta estadounidense.
1940 Qabus bin Said, sultán de Omán.
Santos Luciano, Máximo, Odón, Román y Tomás.
viernes, 14 de noviembre de 2008
Historia de un letrero
Buen fin de semana y nos encontramos de nuevo el lunes!
Efemérides 14 de noviembre
Pasó...
1885 Engels publica el segundo tomo de El Capital, la obra más importante de Marx.
1908 Albert Einstein pronuncia su primera lección sobre la teoría de las radiaciones ante tres oyentes.
1912 El conde de Romanones es nombrado presidente del Consejo de Ministros español.
1914 Mussolini funda el diario socialista II Popolo d´Italia.
1921 Se constituye el Partido Comunista de España(PCE) por fusión del Partido Comunista y del Partido Obrero.
1924 Inauguración oficial de Radio Barcelona, la primera emisora de radio española y la tercera europea.
1925 Exposición surrealista en París, con obras de Max Ernst, Hans Arp, Man Ray, Miró, Picasso y Giorgio de Chirico.
1946 Se concede al suizo Hermann Hesse el Premio Nobel de Literatura.
1975 Firma de
1983 El poeta Rafael Alberti obtiene el Premio Cervantes de Literatura.
1994 Documento del Papa Juan Pablo II exhortando a
2002
2007 Un seísmo de 7,7 grados en la escala de Richter sacude gran parte de Chile.
1922 Butros Ghali, político egipcio, secretario general de
1926 Juan Antonio Vallejo-Nágera, escritor y psiquiatra español.
1948 Carlos, príncipe de Gales, heredero de
1954 Bernard Hinault, ciclista francés.
1961 Antonio González Flores, cantante y compositor español.
Santos Clementino, Demetrio, Jocundo, Lorenzo, Serapión y santa Veneranda.
Pintores con letra grande

jueves, 13 de noviembre de 2008
Entrevista Eduardo Trías

Jueves 13
Efemérides 13 de noviembre
1797 Melchor Gaspar de Jovellanos es nombrado ministro de Gracia y Justicia.
1923 Proclamación de la dictadura de Miguel Primo de Rivera.
1967 Se presenta en Camiri el diario del Che Guevara, con ocasión del juicio contra Régis Debray.
1978 Se inaugura en París una escultura monumental de Miró.
2005 Investigadores españoles hacen público el hallazgo de un yacimiento arqueológico, de gran importancia para el estudio del asentamiento visigodo en España, en una cueva de Cantabria.
2006 La Real Academia Española presenta el Diccionario esencial de la lengua española, con más de 1.000 novedades.
2007 La infanta de España, doña Elena de Borbón, y don Jaime de Marichalar anuncian su cese temporal de la convivencia.
Descubren en Montana (EE.UU.) el esqueleto de una nueva especie de dinosaurio, denominado Cerasinops hodgskissi.
Nació...
1850 Louis Robert Stevenson, novelista escocés.
1914 Julio Caro Baroja, historiador y antropólogo español.
1923 Pío Cabanillas Gallas, abogado y político español.
1929 Jaime Gil de Biedma, escritor español.
1946 José María García, periodista deportivo español.
1954 Whoopi Goldberg, actriz estadounidense.
Santoral
Santos Arcadio, Diego de Alcalá, Estanislao de Kostka, Leandro, Nicolás I, Pascasio y santa Francisca Javier Cabrini.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Efemérides 12 de noviembre
1543 El príncipe Felipe, futuro rey Felipe II de España, contrae matrimonio con su prima María Manuela de Portugal.
1900 Se clausura de
1929 El consejo de ministros español aprueba el reglamento de
1949 Controvertida representación en Londres de la ópera Salomé de R. Strauss, con escenografía de Salvador Dalí.
1961 La ciudad de Stalingrado es rebautizada con el nombre de Volgogrado.
1985
1991 El escritor y académico Francisco Ayala es distinguido con el Premio Cervantes de Literatura.
1993 El actor Francisco Rabal recibe la medalla de oro de
1998 Elvira Lindo es galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil por Trapos sucios, la cuarta entrega de la serie dedicada a Manolito Gafotas.
2007 Un grupo de arqueólogos descubre en Kenia el fósil de la mandíbula de una nueva especie de simio, que cuestiona las teorías vigentes sobre la evolución de los primates.
1648 Juana Inés de
1929 Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco.
1947 Patrice Leconte, director francés de cine.
1961 Nadia Comaneci, gimnasta rumana
Santos Aurelio, Isaac, Mateo, Millán, Paterno, Benigno y Josafat.