Agenda
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Feliz Navidad
Que la cultura tenga también un hueco entre los mantecados.
Feliz Navidad,
Manolo
martes, 22 de diciembre de 2009
lunes, 21 de diciembre de 2009
Golffinger en la red
martes, 1 de diciembre de 2009
Programación del Gran Teatro
DICIEMBRE
VIERNES 4. PATRICIA VELA CANTA LA COPLA.
JUEVES 10. CANTERO ROCK PRESENTA A “MUNI CAMÓN & REMATE”
VIERNES 11 Y SÁBADO 12 UN DIOS SALVAJE
MARTES 15 Y MIÉRCOLES 16 (MATINAL) TEKANTOR TEATRO PRESENTA: “ESTAMPAS DE NAVIDAD”
MIÉRCOLES 16 Y JUEVES 17. (19:00 HORAS) 27 CONCURSO PROVINCIAL DE VILLANCICOS
JUEVES 17 (MATINAL) TEATRO ESCOLAR. “PARA EL CARRO”
VIERNES 18. NAVIDAD FLAMENCA a beneficio de la Hdad. Sacramental de La Salud
SÁBADO 19. CONCIERTO DE NAVIDAD DE LA BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL
DOMINGO 20.(19:00 horas) TEATRO. “LA NATIVIDAD” a cargo de la Agrupación Teatral de Higuera de la Sierra
MARTES 22. GALA DE NAVIDAD CON, JUANA CASTILLO, GUILLERMO OROZCO Y EDUARDO GARROCHO.
MIÉRCOLES 30 CONCIERTO DE FIN DE AÑO con la ORQUESTA SINFÓNICA DE LA REPÚBLICA DE UDMURTIA.
ENERO
DOMINGO 3. ESPECTÁCULO MUSICAL “EL MUNDO DE ABBA”
JUEVES 7 . CONCIERTO DE REYES.
VIERNES 15. TEATRO. “LA LEY DE LA SELVA” DE ELVIRA LINDO.
SÁBADO 16. ROSANA EN CONCIERTO
DEL 22 DE ENERO AL 11 DE FEBRERO CARNAVAL COLOMBINO.
Internet y vinos
www.apoloybaco.com
www.azpilicuetasumiller.com
¡Dos buenas opciones para seguir disfrutando!
lunes, 30 de noviembre de 2009
Luces, cámaras... sonido! (toma 5)
Move your feet - Junior Senior (High Quality) from sound ofsilence on Vimeo.
viernes, 27 de noviembre de 2009
Materias oscuras
Materias oscuras
jueves, 26 de noviembre de 2009
Freddie Fano y los Marijuana Trio en La Mala Reputación

martes, 24 de noviembre de 2009
Palmarés del Festival de Cine Iberoamericano

-Colón de Oro al Mejor Largometraje a la película ‘La nana’, de Sebastián Silva (Chile).
-Premio Especial del Jurado a la película ‘Francia’, de Israel Adrián Caetano (Argentina).
-Carabela de Plata a la Mejor Ópera Prima a la película ‘La mosca en la ceniza’, de Gabriela David (Argentina)*.
-Colón de Plata a la Mejor Dirección a Sebastián Silva por la película ‘La nana’ (Chile).
-Colón de Plata al Mejor Actor a Fernando Luján por la película ‘Cinco días sin Nora’ (México).
-Colón de Plata a la Mejor Actriz a Catalina Saavedra por la película ‘La nana’, de Sebastián Silva (Chile).
-Colón de Plata al Mejor Guión Original a Héctor Gálvez por la película ‘Paraíso’ (Perú).
-Colón de Plata a la Mejor Fotografía a Paúl de Lumen por la película ‘Zona Sur’, de Juan Carlos Valdivia (Bolivia).
-Premio del Público al Mejor Largometraje a la película ‘Héctor y Bruno’, de Ana Rosa Diego (España).
Por su parte, el Jurado de la Sección Oficial a Concurso en el apartado de cortometrajes, compuesto por Andrea Stavenhagen, Inmaculada González y Bernardo Romero, ha acordado por unanimidad conceder el siguiente premio y mención especial:
-Premio RTVA-Cajasol al Mejor Cortometraje para ‘Groelândia’, de Rafael Figueiredo (Brasil).
-Mención Especial al cortometraje ‘A guerra de Arturo’, de Pedro Arantes y Júlio Taubkin (Brasil).
*Las bases del certamen reconocen como ópera prima tanto el primero como el segundo largometraje.
lunes, 23 de noviembre de 2009
Luces, cámaras... sonido! (toma 4)
Puedes visualizarlo en el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=YkaY_lc_2UM
martes, 17 de noviembre de 2009
Performance y propuesta-manifiesto
• El término performance se ha difundido en las artes plásticas a partir de la expresión inglesa performance art con el significado de arte en vivo.
El arte de la performance es aquél en el que el trabajo lo constituyen las acciones de un individuo o un grupo, en un lugar determinado y durante un tiempo concreto.
• La Performance o acción artística puede ocurrir en cualquier lugar, iniciarse en cualquier momento y puede tener cualquier duración.
• Una "acción artística" es cualquier situación que involucre cuatro elementos básicos: tiempo, espacio, el cuerpo del artista y una relación entre este y el público. El performance se opone a la pintura o la escultura, ya que no es el objeto sino el sujeto el elemento constitutivo de la obra artística.
• La performance tiene parentescas con la acción poética, la intermedia, la poesía visual y otras expresiones del arte contemporáneo. Algunos llaman a tales expresiones (idénticas o muy similares a la performance): live art, action art, intervenciones y manoeuvres.
• El sniggling es una forma activista y engañosa de performance art en público, que típicamente se desarrolla de modo que los espectadores inicialmente no se dan cuenta de que se está ejecutando una performance.
Y de parte del Sr. Don Rodrigo:
Porque tengo una misión, tenemos una misión…
Hago un llamamiento a todos aquellos y aquellas que me estén escuchando o que me escuchen luego en Internet, hago un llamamiento a los que leéis el blog…
Es hora de meter el arte en la vida de la gente, es hora de que salgamos a la calle a los supermercados a los colegios y a los parques, por supuesto… también a la universidad…
Hago una declaración pública de reclutamiento, busco personas dispuestas a llamar la atención y a dejar claro que en Huelva hay arte como para que nos sorprenda en cualquier lugar.
Todos los interesados e interesadas, podéis mandar un correo electrónico de contacto a la siguiente dirección:
auladeteatroderecho@gmail.com repito auladeteatroderecho@gmail.com
Porque tenemos derecho a hacer teatro.
Hay un perfil para las personas a las que se busca, y es sencillo: Si no tienes vergüenza, si ya has hecho teatro antes y quieres salir del escenario, si estás deseando dar un buen espectáculo bienvenidos seáis todos y todas. Pero, eso sí, lo necesario en principio es que seáis personas mayores de edad ante la ley, es decir, con 18 o más años. No hay límite de edad superior, si es una persona con cincuenta años no hay pega, si sois menores y creéis que también tenéis derecho a venir sólo decidlo.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Luces, cámaras... sonido! (toma 3)
viernes, 13 de noviembre de 2009
Festival de Cine Iberoamericano

Para no perderte nada, lo mejor es seguir la web del Festival de Cine.
¿Quién se llevará el Colón de Oro? (se admiten apuestas).
Y por supuesto en Divulgalia le iremos dando la oportuna cobertura a los diferentes actos y proyecciones durante la próxima semana.

martes, 10 de noviembre de 2009
Diccionario teatral
La técnica empleada le distingue de otros tipos de representación teatral. Se utilizan cortinas negras, un escenario de color oscuro, linternas negras y trajes fosforescentes. Esta técnica de la caja negra fue desarrollada por Georges Méliès, y por el innovador Stanislavsky. La danza, las representaciones mímicas y las acrobacias tienen igualmente una gran importancia en el teatro negro.
Pantomima (griego pantómimos "que todo imita") es la parte de las artes escénicas que utiliza la mímica como forma de expresión artística. Se llama mimo al agente de la acción, al que practica el arte de Mimo. Los mimos renuncian al uso del lenguaje hablado en sus actuaciones, rechazando con frecuencia el uso de cualquier tipo de sonido u objeto. Tiene elementos comunes con la danza y las artes circenses.
Es una forma frecuente de arte callejero, generalmente de forma individual. Los mimos suelen simular con sus gestos sonidos, cosas o personas que no existen realmente. Esto puede dar lugar a coreografías muy elaboradas.
lunes, 9 de noviembre de 2009
Luces, cámaras... sonido! (toma 2)
jueves, 5 de noviembre de 2009
LOS AÑOS DE LA HISTORIA
Entonces, llegaron hombres que les cambiaron los nombres. Los llamaron de santos. Festejaban a San Luna y Santa Sol por los bienes que, directa o indirectamente, les habían regalado. No eran tan felices y cantaban la necesidad en la sumisión.
Finalmente, llegaron forasteros con bailes pegadizos, timbre de voz hermoso y costumbres reminiscentes de la antigüedad local. Todos empezaron la fiesta con los padres del pueblo venidos de lejos. Pero, aunque quisieron devolver la cultura, ya eran demasiado extranjeros.
Y así, es la historia de la imposición de lo sagrado, y la negación de lo tradicional.
Savater en la UHU

viernes, 30 de octubre de 2009
El proscenio
Este diseño fue por mucho el más común en occidente para las salas de teatro en los siglos XVIII, XIX y XX. El escenario principal es el espacio detrás del proscenio, a menudo delimitado por un telón, que puede ser abierto o cerrado.
Traducido al lenguaje coloquial, si nos encontrásemos sentados en patio de butacas con el escenario delante, el marco que vemos alrededor del escenario, y justo antes del telón es el proscenio.
En la definición os he dicho que la audiencia se enfrenta directamente al escenario, diciendo con eso que están ambos encarados, pero lo que hacen no es enfrentarse, sino pasar emociones como si de miradas se tratara, porque lo mismo que escuchamos desde la butaca al actor, este nos escucha si hacemos comentarios o tenemos la garganta enferma. Lo cuál es bueno por un lado, ya que transmite energía al actor, ese punto de adrenalina por el público, pero puede ser peligroso, si se distrae por algo que llame su atención demasiado entre el público.
martes, 27 de octubre de 2009
EL OJO QUE ME MIRA
Se han acostumbrado a verse y a sentirse. Su rostro les resulta familiar y de tanta rutina está en el punto neutro de belleza. Pero se sienten mayores porque sus sueños y sus miedos han cambiado. Han pasado años y años decidiendo sobre qué hacer, qué estudiar, si estudiar, qué ponerse. Han evolucionado del blanco al negro y de ahí a los cuadros, cada uno en su orden.
Todos son uno. Uno que ha pasado derrotas y ha sido humillado. Uno que alberga en lo más profundo un defecto terrible, que esconde. Uno que hace como que no pasa nada, que la vida no le afecta. Sube las escaleras y escala las montañas, supera los obstáculos y se rehace a sí mismo. Ama, como nadie y como todos, a su manera y a la de siempre. Quiere y desea cosas y gente. Da y coge.
Porque vivir es la única forma de vivir.
lunes, 26 de octubre de 2009
Luces, cámaras... sonido! (toma 1)
Como primer contacto nos muestra "Thriller" de Michael Jackson:
http://www.youtube.com/watch?v=AtyJbIOZjS8
(el enlace es la versión completa de 13:41 minutos)
O visualiza directamnete esta reducida:
lunes, 19 de octubre de 2009
montrash

martes, 13 de octubre de 2009
DE LA GLOBALIZACIÓN Y LA INTEGRACIÓN - Rocío Bueno
Juan se levanta por las mañanas tomando leche con cacao, oro marrón donde los haya. Camina hacia el tranvía esquivando voluntarios en calle Sierpes o en Plaza Nueva. Un día es Amnistía Internacional, otro día es la Asociación Española Contra el Cáncer, UNICEF, Intermon... No tengo tiempo para consignas, no tengo dinero para causas benéficas. Los cinco euros que te gastas en una copa un fin de semana es lo que te cuesta la cuota de socio. Yo no salgo los fines de semana... no bebo copas... no tengo dinero...
Podría ser. Pero Juan dejó pasar Bolonia delante de sus narices sin intentar saber qué era. Juan quiere un coche, una moto bonita, quiere Internet en su casa. Quiere salir e invitar a sus amigos a cervezas.Quiere una casa, sobre todo, quiere una casa. Quiere pasarse X años atado a una hipoteca y esclavizado de su trabajo.
Ana desea ayudar. Sale de la facultad y se va a pedir firmas. Se salta clases para ir a las asambleas. El verano pasado estuvo en Calcuta y ahora, valora tantas cosas... Vive de sobra. Tiene Internet y casa heredada. Y el coche se lo regalaron sus padres.
Juan sólo quiere integrarse y ser normal, aunque renuncie con ello al derecho a la protesta.
viernes, 9 de octubre de 2009
Vocal Divas

Después habrá otras citas de Vocal Divas por nuestra provincia, destacando su actuación en el Festival Noctámbula'09, que organiza la UHU, el sábado 14 de noviembre a las 22:00 h. en el Teatro Centro Cultural de la Villa, en Cartaya.
jueves, 8 de octubre de 2009
Ángela Lergo
La muestra, onírica y simbólica, ofrece un recorrido vital y poético a través de creaciones corporales, en las que se funden la magia, la existencia humana y el compromiso social.
Ángela Lergo es conocida por el público onubense, que ya ha podido admirar sus perfomances en la Plaza de las Monjas o sus célebres siluetas de homicidios que tanto sorprendieron a los viandantes. Las Cocheras del Puerto han acogido su obra, más recientemente, dentro de la iniciativa Puerto de las Artes.
La exposición podrá visitarse hasta el 25 de Octubre, en horario de 14,30 a 20,30 los martes; de 9,00 a 20,30 de miércoles a sábado; y los domingos de 9,00 a 14,30 Horas.
viernes, 2 de octubre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
II Certamen Teatro en Corto
Las bases completas las podéis ver aquí.
martes, 15 de septiembre de 2009
Los castillos de Al-Andalus
Situada en tierra de encuentros, de cruces culturales y fecundos mestizajes, al-Andalus llegó a comprender gran parte del territorio peninsular, donde estableció una nueva entidad política, jurídica y administrativa. Así, los asistentes a la muestra conocerán cómo los musulmanes supieron aprovechar estructuras arquitectónicas o cómo eran sus armas, su cultura y su vida cotidiana.
El horario de visitas, de martes a viernes es de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Los sábados y domingos podrá visitarse de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Pero además, el Ayuntamiento ha organizado visitas escolares y visitas guiadas, con el fin de acercar esta magnífica muestra al mayor número de ciudadanos.
viernes, 11 de septiembre de 2009
South Pop

En cuanto al público asistente a este Festival, además de los 11 conciertos programados y las sesiones musicales, podrán disfrutar de numerosas actividades lúdicas, deportivas o culturales como distintas rutas en kayaks, barbacoas con productos de la zona, charlas y mesas redondas o visitas a distintos puntos emblemáticos de la ciudad, así como disfrutar de los más de 12 kilómetros de playas del municipio, de un entorno natural envidiable o de una rica y variada gastronomía.
Por último, reiterar que las entradas pueden adquirirse en forma de abono para los dos días de festival al precio de 32 euros, si se adquiere de forma anticipada, y a 38 euros en taquilla el mismo día del comienzo del festival. Las entradas de día cuestan 18 euros (anticipada) y 24 euros en taquilla. Dichas entradas pueden adquirirse en Ticktackticket, Centros Carrefour de toda Andalucía y la FNAC, llamando al teléfono 902 150 025 o dirigiéndose al Área de Juventud del Ayuntamiento de Isla Cristina sita en el Teatro Municipal Horacio Noguera.
Además la organización del festival ha ofrecido la posibilidad de, una vez adquirido el abono para el Festival, reservar el alojamiento en el Hotel Barceló Isla Cristina y en Hotel Oasis Islantilla, que incluye desayuno desde 34 euros por persona y día.
Para más información: http://www.myspace.com/southpopislacristina
jueves, 10 de septiembre de 2009
El enigma de otro mundo

PUERTA DEL ATLÁNTICO INICIA UN CICLO DE CLÁSICOS DE LA CIENCIA FICCION CON LA PROYECCIÓN DE “EL ENIGMA DE OTRO MUNDO”
El Centro de Interpretación Huelva Puerta del Atlántico continúa desarrollando la programación turística veraniega y lo hace con la proyección mañana jueves de la película “El enigma de otro mundo”, de Christian Nyby, con la que se inicia un ciclo de clásicos de la ciencia ficción.
Esta película, de 1951, está protagonizada por Kenneth Tobey, Margaret Sheridan, Robert Cornthwaite, Douglas Spencer, Dewey Martin y James Arnés. En una zona del Polo Norte, a pocos kilómetros de una base en la que trabajan unos científicos, ha caído una misteriosa aeronave y éstos piden ayuda al ejército. El capitán Hendry llega con sus hombres y descubre que se trata de una nave espacial. Hallan el cuerpo congelado de su ocupante y lo llevan a la base de los científicos. Cuando a causa de una imprudencia el hielo se derrite, la criatura extraterrestre recobra la vida y agrede a los humanos, pero las balas no pueden acabar con ella. El doctor Carrington, jefe de los científicos, y el capitán Hendry chocan inmediatamente. El primero, en nombre de la ciencia, quiere mantener con vida a la cosa, y el militar desea aniquilarla, dado su comportamiento beligerante.
Película de culto dentro del género. Todo un clásico con excelentes interpretaciones y un insoportable suspense. Famosa cinta de ciencia-ficción en la que el productor Howard Hawks planificó y supervisó todo el rodaje. En 1982, John Carpenter dirigió un conocido remake, titulado "La cosa".
Con esta cinta, que se proyectará en el Centro de Interpretación Puerta del Atlántico a las 22.00 horas, son ya cinco las películas que los onubenses han podido disfrutar en el cine de verano organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Huelva para la época estival.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Cursos de Verano en Septiembre
CURSOS DE VERANO DE LA UNIVERSIDAD DE HUELVA
SEPTIEMBRE 2009
14-15 de septiembre. Niebla, Bonares, Villarrasa y Rociana del Condado
El Condado de Niebla: la memoria del tiempo
20 hs. / 2 cr.
16-18 de septiembre. San Silvestre de Guzmán
Caza y sostenibilidad
20 hs. / 2 cr.
17-19 de septiembre. Beas
El Caribe: Diversidad cultural
20 hs. / 2 cr.
21-23 de septiembre. El Cerro de Andévalo
Museos temáticos y museos de sitio
20 hs. / 2 cr.
21-23 de septiembre. Punta Umbría
Cultura Pop 2. Transversalidades: arte, cine y literatura
20 hs. / 2 cr.
24-25 de septiembre. San Bartolomé de la Torre
Guerra y frontera en el Marquesado de Gibraleón
20 hs. / 2 cr.
24-26 de septiembre. Puebla de Guzmán
El Andévalo, fuente de agua
20 hs. / 2 cr.
28-29 de septiembre. Moguer
El río que nos lleva. Luces y sombras del río Tinto
20 hs. / 2 cr.
martes, 1 de septiembre de 2009
Puerto de las artes

PUERTO DE LAS ARTES
performances pintura lectura estampación escultura instalaciones poesía visual debate acción videoarte fotografía intervención urbana
Del 4 de Septiembre al 4 de Octubre
Descarga aquí la programación.
www.puertodelasartes.com
lunes, 27 de julio de 2009
80 ANIVERSARIO DE TINTÍN: EXPOSICIÓN COLECTIVA

Esta exposición formaba parte del III Salón Internacional del Cómic de Huelva, organizado en mayo de este año por la misma Asociación Cultural Seis Viñetas, pero como en esta ocasión hay más espacio se ha decidido ampliar el número de participantes. Si algun dibujante está interesado en participar, pongase en contacto, el espacio es limitado. El plazo de entrega de dibujos en A3 es hasta el 30 de julio.
Recordamos que entre el 6 y el 21 de agosto se puede visitar en la sala de exposiciones del Teatro del Mar nuestra muestra colectiva sobre Tintín, muy cerca de las carpas del 6x6... ¿no sabes qué es el 6x6?
6x6: ¡¡SÉIS PÁGINAS DE CÓMIC EN SÓLO SEIS HORAS!!
El 6x6 es un evento organizado por la Asociación Cultural Seis Viñetas que consiste en que un grupo de autores de cómic de la provincia de Huelva se reúne para asumir un difícil reto: dibujar individualmente seis páginas en sólo seis horas. El 6x6 no pretende ser un concurso de calidad -sería imposible en este plazo- sino un encuentro de dibujantes que quieren divertirse mostrando un trabajo hecho en menos tiempo de lo que lleva normalmente.
Para los de Huelva... ¡¡Felices Fiestas Colombinas, que ya casi están aquí!!
domingo, 26 de julio de 2009
Colombinas 2009
Miércoles 29 de julio:
- 22.00h.-Acto de inauguración de las Fiestas Colombinas 2009, dedicadas al Flamenco, seña de identidad de Huelva.
- 22.30h.- Inauguración de la Portada y castillo de fuegos artificiales.
Gran baile amenizado por la Orquesta Latina.
En la Caseta de los Mayores.
- 22.45h.- Inauguración de la Caseta de exposiciones.
- 23.00h.- Gran baile amenizado por la Orquesta Guaycan.
En la Caseta Popular.
‘ Música junto a la Ría’: Concierto de Manuel Carrasco. Entrada gratuita.
- 00.00h.- Actuación de la Peña Flamenca La Orden.
En la Caseta Municipal.
- 01.00h.- Actuación de Junior, Jacobo y Felipe Conde.
Espacio Fiesta - Caseta Popular.
- 02.00h.- Actuación de la Peña Flamenca La Orden.
En la Caseta Municipal.
Jueves 30 de julio:
- 13.00h.- V Trofeo Colombino de Vela ‘Trofeo Ciudad de Huelva’. Clase “Patín a Vela”. Ría de Huelva.
XIII Regata ‘ Trofeo Ciudad de Huelva’ . Clase olímpica “Láser”.
Ría de Huelva.
IX Regata ‘Trofeo Ciudad de Huelva’. Clase Olímpica “Europa”.
Ría de Huelva.
V Trofeo Colombino ‘ Trofeo Ciudad de Huelva’. Clase “Catamarán”. ”.
Ría de Huelva.
- 20.00h.- Gran Clase Magristral para 5 alumnos triunfadores de las Escuelas Taurinas Andaluzas.
Plaza de Toros La Merced. Entrada gratuita.
- 21.00h.- Gran Baile homenaje a los mayores amenizado por la Orquesta Latina.
- 22.00h.- Gran baile amenizado por la Orquesta Guaycán.
Caseta Popular.
- 23.00h.- ‘Música junto a la Ría’: Rosario Flores en concierto.
Entrada gratuita.
- 00.00h.- Actuación de la Peña Flamenca La Soleá.
Caseta Municipal.
- 01.00h.- Actuación de Sinlache, Rassel y Denatura.
Espacio Fiesta - Caseta Popular.
- 02.00h.- Actuación de la Peña Flamenca La Soleá.
Caseta Municipal.
Viernes 31 de julio:
- 08.00h.- XVII Concurso de Pesca desde Costa. Categoría Infantil A y B. VI Memorial Enrique Morales.
Playa del Real Club Marítino de Huelva.
- 13.00h.- V Trofeo Colombino de Vela ‘Trofeo Ciudad de Huelva’. Clase “Patín a Vela”. Ría de Huelva.
XIII Regata ‘ Trofeo Ciudad de Huelva’ . Clase olímpica “Láser”. Pruebas.
Ría de Huelva.
IX Regata ‘Trofeo Ciudad de Huelva’. Clase Olímpica “Europa”. Pruebas.
Ría de Huelva.
V Trofeo Colombino ‘ Trofeo Ciudad de Huelva’. Clase “Catamarán”. Pruebas.
Ría de Huelva.
- 19.30h.- Corrida de Toros de la ganadería de Martelilla para las grandes figuras del toreo Manuel Díaz “El Cordobés”, David Fandila “El Fandi” y Alejandro Talavante.
Plaza de Toros La Merced.
- 22.00h.- Gran baile amenizado por la Orquesta Latina.
En la Caseta de los Mayores.
Gran baile amenizado por la Orquesta Guaycán.
En la Caseta Popular.
- 23.00h.- ‘Música junto a la Ría’: La Excepción en concierto.
Entrada gratuita.
- 00.00h.- Actuación de la Peña Flamenca El Higueral.
En la Caseta Municipal.
- 01.00h.- Actuación de José El Francés, Pepe El Marismeño, Shemera y El tercer escalón.
Espacio Fiesta - Caseta Popular.
02.00h.- Actuación de la Peña Flamenca El Higueral.
En la Caseta Municipal.
Sábado 1 de agosto:
- 10.00h.- XX Regata de Piragüismo ‘Trofeo Ciudad de Huelva’.
Ría de Huelva.
- 13.00h.- V Trofeo Ibérico de Vela. Clase “Optimist” por equipos. Prueba.
Ría de Huelva.
XXXIII Regata Internacional ‘ Trofeo Ciudad de Huelva’. Clase “Optimist”. Pruebas.
Ría de Huelva.
- 20.00h.- Corrida de Toros de la ganadería de D. José Luis Pereda y La Dehesilla para los magníficos matadores Enrique Ponce, Morante de La Pauebla y Miguel Ángel Perera.
Plaza de Toros La Merced.
- 22.00h.- Gran baile amenizada por la Orquesta Latina.
En la Caseta de los Mayores.
Gran baile amenizado por la Orquesta Guaycán.
En la Caseta Popular.
- 23.00h.- ‘Música junto a la Ría’: Concierto de Cantares, Onuba y Manguara.
Entrada gratuita.
- 00.00h.- Actuación de la Peña Flamenca de Huelva.
En la Caseta Municipal.
- 01.00h.- Actuación de Soni López, Carmen Rivero y Carmen Pareja Obregón.
Espacio Fiesta - Caseta Popular.
- 02.00h.- Actuación de la Peña Flamenca de Huelva.
En la Caseta Municipal.
Domingo 2 de agosto:
08.00h.- XXX Concurso Colombino de Pesca desde Costa ‘VI Memorial Enrique Morales.
- 09.00h.- XXIX Trofeo Colombino de Petanca.
Parque Jardines de Zafra.
- 10.00h.- X Trofeo Coombino de Tiro con Arco.
Campo de Tiro con Arco “Pepe Sánchez”, junto al Recinto Colombino.
- 13.00h.- V Trofeo Ibérico de Vela. Clase “Optimist” por equipos. Prueba.
Ría de Huelva.
XXXIII Regata Internacional ‘ Trofeo Ciudad de Huelva’. Clase “Optimist”. Pruebas.
Ría de Huelva.
- 20.00h.- Corrida de Rejones de la ganadería de D. Luis Terrón para los valientes rejoneadores Joao Moura, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura.
Plaza de Toros La Merced.
Clausura y Entrega de Premios de la XXXVII Semana Internacional Náutica Colombina.
Real Club Marítimo de Huelva.
- 22.00h.- Gran baile amenizada por la Orquesta Latina.
En la Caseta de los Mayores.
Gran baile amenizado por la Orquesta Guaycán.
En la Caseta Popular.
- 23.00h.- ‘Música junto a la Ría’: Argentina en concierto.
Entrada gratuita.
- 00.00h.- Actuación de la Peña Flamenca Las Colonias.
En la Caseta Municipal.
- 01.00h.- Actuaciónd e Haze, Flamenquito At, Hebano y Aquilindo.
Espacio Fiesta - Caseta Popular.
- 02.00h.- Actuación de la Peña Flamenca Las Colonias.
En la Caseta Municipal.
Lunes 3 de agosto:
- 12.00h.- Acto Académico Cultural Conmemorativo de la Salida de las Tres Carabelas el 3 de agosto de 1492.
Patio Mudéjar del Monasterio de La Rábida.
- 20.00h.- Corrida de Toros de las ganaderías de Núñez del Cuvillo para los diestros Emilio Silvera, José Tomás y Manuel Jesús “El Cid”.
Plaza de Toros La Merced.
Gran Fiesta Infantil a cargo de Crisana Animaciones. Fiesta Pirata con juegos, talleres, música...
Caseta Popular.
- 22.00h.- Gran baile amenizada por la Orquesta Latina.
En la Caseta de los Mayores.
Gran baile amenizado por la Orquesta Guaycán.
En la Caseta Popular.
- 23.00h.- ‘Música junto a la Ría’: El Sueño de Morfeo en concierto.
Entrada gratuita.
- 00.30h.- Clausura de las Fiestas Colombinas 2009.
Gran espectáculo piromusical de fuegos artificiales.
Ría de Huelva.
- 01.00h.- Actuación de Miguel Sáez, India Martínez y Raíces gemelas.
Espacio Fiesta - Caseta Popular.
miércoles, 22 de julio de 2009
viernes, 17 de julio de 2009
Verano Sound 2009
AYTO. CERRO DE ANDÉVALO Y MÚSICA FUNDAMENTAL PRESENTAN: VII FESTIVAL DE MÚSICA VERANO SOUND. EL CERRO DE ANDÉVALO. SÁBADO 18 DE JULIO. 22.00 HORAS. GRATUITO. ACTIVIDAD PARALELA: CURSO DE MUSICAS DEL MUNDO UHU.

VUELVE EL VII VERANO SOUND 2009, FESTIVAL DE MÚSICA QUE SE DESARROLLA ANUALMENTE EN EL CERRO DE ANDÉVALO Y AL FRENTE DE CUYA PRODUCCIÓN y COORDINACIÓN ESTARÁ UN AÑO MÁS MÚSICA FUNDAMENTAL.
ESTE AÑO NOS VOLCAMOS CON LA MUSICAS DEL MUNDO CON GRANDES BANDAS DE MÚSICA DE DOS PAISES MUY DIFERENTES, BOLEROS Y RANCHERAS DE CULTURAS DE SUDAMÉRICA Y CANCIONES DE LOS PANCHOS Y TAMBIEN UN GRAN CONCIERTO DE BLUES DIRIJIDO POR LA FORMIDABLE BANDA DE PEPE DELGADO Y LA REUNION. LOS CONCIERTOS TENDRÁN LUGAR EL SÁBADO 19 DE JULIO EN LA PLAZA DE ESPAÑA JUNTO AL AYUNTAMIENTO A LAS 22.00 HORAS. LA ENTRADA, COMO SIEMPRE, ES GRATUITA.
HABRÁ TAMBIÉN MESAS DE LOS BARES CERCANOS CON COMIDAS A LA CARTA PARA PODER PASAR UNA NOCHE DE VERANO TRANQUILA COMO NUNCA!!!
EL AYUNTAMIENTO DE EL CERRO DE ANDÉVALO Y MÚSICA FUNDAMENTAL TE INVITAN A ESTE EVENTO; DISFRUTA DE LA BUENA MÚSICA DE TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO EN CADA RINCÓN DE NUESTRA PROVINCIA. ¡TE ESPERAMOS!
martes, 14 de julio de 2009
Esta- música israelí en Cartaya
Se trata del concierto que el grupo israelí ‘Esta’, fundado en 1979, va a ofrecer de forma totalmente gratuita sobre el escenario del castillo de los Zúñiga. Según la crítica, ‘Esta’ es uno de los grupos históricos de la música popular de Israel que combina de forma “extraordinariamente original” su música actual con las influencias musicales de los padres de Israel, oriundos de Bulgaria, Irak, Siria y Turquía.
La actuación del grupo es un cruce entre la ‘Hafla’ –fiestas amenizadas con música y danza orientales- y un concierto. Una verdadera experiencia espiritual. Además ‘Esta’ hipnotiza al público con su ‘darbukada’ -instrumento de percusión de origen árabe usado en todo el Medio Oriente y perteneciente al grupo de los tambores de copa-, y tocando además una gran variedad de instrumentos elaborados por los mismos músicos como el ‘zurnaphone’, la ‘bometa’, la ‘suz guitar’, la ‘darbuka’ parlante y el ‘bandutar’.

lunes, 13 de julio de 2009
El Quitasueño
Este certamen, que comenzará a las 22.30 horas, está organizado por la Unión Local de Peñas Flamencas de Huelva, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, a través de la Concejalía de Cultura, que ha habilitado un recinto especial con un escenario en la Plaza del Barrio Obrero.
En esta edición del festival se rendirá homenaje a la Dinastía Azuaga, una gran familia de artistas que ha hecho mucho por el flamenco. La presentación del acto correrá a cargo del crítico de flamenco Manuel Bohórquez, con una larguísima trayectoria en el mundo de la comunicación, desde donde le ha dado un aire fresco y renovado al flamenco. Es también autor de varios libros sobre el tema.
Las entradas tendrán un precio de 10 euros y se podrán adquirir en la taquilla del Gran Teatro, en horario de 11.00 a 13.00 horas y de 19.00 a 21.00 horas. También podrán conseguirse el mismo día de la actuación, en la taquilla del recinto. Los organizadores confían este año en superar las más de 1.000 personas que asistieron a la pasada edición.
miércoles, 8 de julio de 2009
Conciertos en el Mosquito
Próximos conciertos:
15 DE JULIO: "Malena" (Salsa/Samba/Soul)
22 DE JULIO: "Sonido Vegetal" (Reggae/Mestizaje)
29 DE JULIO: "Speak Low" (Jazz-Funk)-Especial presentación Imgagina Funk 09
5 DE AGOSTO: "Kokolo Afrobeat Orchestra"+ DJ Marcos Boricua
12 DE AGOSTO: "Los Ministers del Ronsteady" (Ska/Funk/Ritmos africanos)
19 DE AGOSTO: "Obibasé" (Ritmos africanos)
26 DE AGOSTO: "El Bazar Orchestra" (Reggae)
20:00 h.
Chiringuito "MosquitoClub"
Playa de La Canaleta-Punta Umbría
Entrada gratuita
viernes, 3 de julio de 2009
martes, 30 de junio de 2009
Retrato en el museo
lunes, 29 de junio de 2009
La torre de Hércules patrimonio de la Humanidad

miércoles, 24 de junio de 2009
XXV Festival de teatro y danza Castillo de Niebla

PROGRAMACIÓN
Julio
Sábado 4: El médico a palos de Moliere. Morfeo Teatro Clásico / Enrique & Alain Cornejo
Sábado11: La estrella de Sevilla, atribuida a Lope de Vega. Compañía Nacional de Teatro Clásico
Sábado 18: Samsara. Ballet de Víctor Ullate
Sábado 25: Tito Andrónico, Shakespeare. Animalario
Agosto
Sábado 1: El evangelio de San Juan. Rafael Álvarez "El Brujo"
Sábado 8: Con nuestro cuerpo. LaMov Danza
Sábado 15: María Estuardo, Schiller. La Fundición
Sábado 22: La dama duende, Calderón de la Barca. Amara Producciones
martes, 23 de junio de 2009
Cursos de Verano

Estos son los cursos que puedes disfrutar: CURSOS.
Para más información podéis ir a la página web de Promoción Cultural: www.uhu.es/cultura
miércoles, 17 de junio de 2009
martes, 16 de junio de 2009
Fin a la temporada lírica en la Fundación Caja Rural del Sur
Así, en una primera parte podrán escucharse piezas como ‘O fortuna’ de Carmina Burana (Carl Orff); ‘Ave Verum Corpus’ (Mozart); ‘Canticorum Iubilo’ (Haendel); ‘Pilgrim´s Chorus’, perteneciente a Tannhäusser (Wagner); el ‘Coro de los Gitanos’, de Il Trovatore (Verdi) y ‘Humming Chorus’ de Madama Butterfly (Puccini).
En la segunda parte se interpretarán composiciones variadas como ‘Todo es camino…’ de Katiuska, la mujer rusa (Pablo Sorozábal), ‘El juramento’ y ‘Desolación’ de M. Matamoros; ‘Bésame mucho’ de Consuelo Velázquez; ‘Contigo en la Distancia’ de c. Portillo de la Cruz; ‘El cóndor pasa’, de Daniel Alomía y ‘Un beso y una flor’ de J.L. Armenteros. A excepción de la primera, todas estas piezas han sido objeto de adaptaciones para coral.
En esta ocasión, la beneficiaria de la solidaridad de los onubenses será la Asociación de Laringectomizados de Huelva. Las entradas para este último concierto de la temporada están prácticamente agotadas.
Miércoles 17 de Junio
20:00 h.
Salón de Actos Fundación Caja Rural del Sur
C\ Alcalde Mora Claros.
lunes, 15 de junio de 2009
Verano
Por Enrique Zumalabe
viernes, 12 de junio de 2009
Funky Breakfast

Martes 16 de junio
21:00 h.
Salón de Actos de Derecho. Campus de El Carmen
Entrada libre
viernes, 5 de junio de 2009
Cum Laude. Los Ulen.

jueves, 4 de junio de 2009
Enebral 2008 - Cata radiofónica

Si quieres hacerte con una botella para seguir la cata radiofónica el lunes a las 18:00, recuerda que en Tierra Nuestra tienes un precio especial por ir de parte de Uniradio.
¡Y que no os la den con queso!
miércoles, 3 de junio de 2009
miércoles, 27 de mayo de 2009
El Rocío
lunes, 25 de mayo de 2009
¡Que no te la den con queso!
Antiguamente, a la hora de comprar y vender vinos, en las bodegas manchegas tenían por costumbre invitar al comprador-catador a comer un exquisito queso manchego para deleitarle. Posteriormente, pasaban a los negocios, probando los vinos y llegando frecuentemente a un buen trato, puesto que el vino solía ser de buena calidad.
Este procedimiento no era más que una trampa para vender vinos de baja calidad a los compradores. Se ha demostrado científicamente que las proteínas y la grasa del queso enmascaran y bloquean ciertos receptores del sabor, haciéndonos menos sensibles a los defectos que pueda tener el vino. Por esta razón, cualquier vino tomado con queso suele resultar muy agradable.
De esta manera el bodeguero vendía con facilidad su vino de peor calidad y el comprador, satisfecho, se llevaba el vino a casa, comprobando con desconsuelo (como suele ocurrir, rodeado de amigos a los que iba a convidar) que “se la habían dado con queso”.
jueves, 21 de mayo de 2009
Mario Benedetti

Por Enrique Zumalabe
martes, 19 de mayo de 2009
I Concurso de cuñas "Tú decides"
Tú decides propone crear cuñas radiofónicas que contenga el mensaje que la sección defiende, atendiendo a las siguientes bases:
- La cuña tendrá una extensión de no más de 30 segundos, sólo se presentará el texto, aunque puede ir acompañado del contexto sonoro en el que se ubicaría.
- Los textos se enviarán al correo electrónico divulgalia@uniradio.uhu.es.
- El plazo de envío comenzará el 4 de mayo y concluirá el 27 de mayo de 2009.
- Los textos enviados se colgarán en la web de Uniradio, www.uhu.es/uniradio, para que los visitantes voten a través de la web su cuña favorita.
- El plazo de votación comenzará el 28 de mayo y concluirá el 8 de junio de 2009.
- La cuña que más votos obtenga recibirá un mp 4.
- Los textos que ocupen los puestos segundo, tercero, cuarto y quinto serán también premiados.
- Las cinco cuñas más votadas serán emitidas en Uniradio como parte de la campaña de prevención de la drogadicción y adicciones Tú decides.
viernes, 15 de mayo de 2009
martes, 12 de mayo de 2009
Encuentro de Teatro Universitario

LUNES 11 DE MAYO
Aula de Teatro de la Universidad de Almería: “TEÁTRAKA” (espectáculo de calle).
11.30 h. Campus del Carmen
MARTES 12 DE MAYO
Aula de Teatro Universitaria de Ourense “Maricastaña”: “HIDE (OCULTO)”, dramaturgia de Fernando Dacosta a partir de “El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde” de R. Louis Stevenson.
21.00 h. Gran Tetro de Huelva
MIÉRCOLES 13 DE MAYO
Grupo de teatro “Cuatro Gatos” de la Universidad de Sevilla: “A BUENAS HORAS” de Pablo Canela.
21.00 h. Gran Tetro de Huelva
JUEVES 14 DE MAYO
Taller de Teatro del Aula de Mayores: “ASÍ ES LA VIDA” de Varios Autores.
19.00 h. Gran Teatro de Huelva
Aula de Teatro de la Universidad de Huelva: “LA SANGRE” de Sergi Belbel.
21.00 h. Gran Tetro de Huelva
VIERNES 15 DE MAYO
Grupo de teatro "In Vitro" de la Universidad de Jaén: “ENTRE BOBOS ANDA EL JUEGO” de Zorrilla.
21.00 h. Gran Teatro de Huelva
Entrada: Precio único 3 euros. Excepto el lunes (entrada libre)
lunes, 11 de mayo de 2009
Presentación Antología II Recital Chilango Andaluz

martes, 5 de mayo de 2009
jueves, 30 de abril de 2009
Ian Gibson visita Uniradio

Las afueras entrevista a Ian Gibson y quiere contar con tu participación. Entra en su blog y simplemente responde:
¿Qué le preguntarías a Ian Gibson?
Y recuerda que hoy:
Presencias Literarias
Ian Gibson
Aula de Grados de Derecho
30 de abril de 2009
19,30 horas. Entrada libre.
lunes, 27 de abril de 2009
Día de la danza
viernes, 24 de abril de 2009
lunes, 20 de abril de 2009
Semana de Cultura en la UHU
Inauguración de la exposición M.A.P.A. (Mañana Acá, Pasado Allá) de Carmen Carmona
Sala de exposiciones de Cantero Cuadrado
19:30 h. Entrada gratuita
Miércoles 22
Concierto: The wave pictures
Gran Teatro
21:00 h. Entradas: 3 € -comunidad universitaria-, 6 € -general-
Jueves 23
Perfopoesía: Eva_Underground Palabra&Movimiento (Spoken Dance)
Espectáculo de poesía, música y danza contemporánea
[Carmen Camacho, textos y voz; Raquel López Lobato, danza; Mariano Clavijo, cajón y marímbula; Javier Prieto, hang y caja electrónica]
Salón de Actos de la Facultad de Derecho
20:00 h. Entrada gratuita
viernes, 17 de abril de 2009
Feria del Libro (I)
Viernes 17 de Abril
12.00 h.: Inauguración de la XXXV FERIA DEL LIBRO. Pregón a cargo del Excmo. Sr.D.Francisco J. Martínez López. Rector Magfco. de la Universidad de Huelva.
13.00 h.: Concierto a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Huelva de Huelva.
19.00 h.- Pepe Varos presenta el libro de Francis Vaz: ”Antología de Drink River” de Editorial Islavaria.
19.30 h. Presentación y firma del Libro “Algarabía de preguntas” de Dolores Vidosa Rodríguez. Editorial Slovento.
20.00.- Actuación del Coro del C.S. “Lazareto”
20.00- 22.00 .- Taller del Cómic a cargo de la Asociación “Seis Viñetas”
Sábado 18 de Abril
12.00 .- Firma de los libros: “Treinta Años de nada” de Francisco Rosell y “El librero de la Atlántida” y otras obras de Manuel Pimentel. Editorial Almuzara.
19.00.- Pepe Varos presenta el libro de Francisco Huelva: “El Perfil de los Sueños” de Editorial Islavaria.
19.00 .- Firma de la obra “El Pez Volador” de Hipólito G. Navarro. Edición de Javier Sáez de Ibarra
20.00 .- Grupos de Baile Flamenco, dirigidos por la monitora Paqui García.
20.00- 22.00 .- Taller del Cómic a cargo de la Asociación “Seis Viñetas”
12.00 h. Enrique Becerra presenta y firma su obra “El Libro de las Tapas” Editorial Almuzara.
12.00 h. Bernardo Romero firma su libro “Huelva en su salsa”.Editorial Hergué
12.30 h.- Grupo de Teatro de la A.V.V: “Mirador del Conquero” , dirigido por el Monitor Javier Ceballos.
19.00.- Grupos de Baile de Salón y Salsa Cubana dirigidos por el monitor José Enrique Pavón.
20.00- 22.00 .- Taller del Cómic a cargo de la Asociación “Seis Viñetas”
(Horario de viernes a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 22.00 horas).
lunes, 13 de abril de 2009
I Ciclo de cultura japonesa

I CICLO DE CULTURA JAPONESA: EL MANGA Y LA ANIMACIÓN
TEMPORALIZACIÓN DE ACTIVIDADES
Día 1: Miércoles 15 de abril de 2009
Tarde:
16:30 Palabras de Samir. Apertura del curso del Vicerrector de Extensión Universitaria, Manuel José de Lara Ródenas y de la Coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud, Pastora López.
17:00 El manga japonés: pasado, presente y futuro.
Marc Bernabé. Traductor profesional
18:15 Turno de preguntas al conferenciante
18:45 Descanso
19:00 El movimiento japonés: ¿Realidad o ficción?
Emilio J. Delgado. Presidente de Nihon Yosai
20:00 Fin de la primera Jornada. Se abre paso a la compra y firma de cómics del autor durante 1 hora.
Día 2: Jueves 16 de abril de 2009
Mañana:
10:00 Palabras de Samir. Resumen de la jornada anterior y presentación de ese día.
10:15 Estudio Ghibli: el estudio más internacional de Japón. Conexiones Japón – Occidente desde el anime.
Emilio J. Delgado
11:00 Biografía de Hayao Miyazaki. Contexto en el que se sitúa la película y principal aportación filosófi-ca.
Alejandro García
11:45 Proyección: La Princesa Mononoke (Mononoke Hime).
14:00 Fin de la primera parte. Descanso para comer.
Tarde:
17:00 Biografía de Isao Takahata. Contexto y temas que trata la película.
Emilio J. Delgado
17:30 Proyección: La Tumba de las luciérnagas (Hotaru no Haka)
19:00 Mesa redonda-debate sobre las dos películas. Se insistirá en la cuestión: ¿Es la animación japo-nesa sólo para niños?
Día 3: Viernes 17 de abril de 2009
Mañana:
10:00 Palabras de Samir. Presentación de la jornada y resumen de la jornada anterior.
10:15 Conferencia sobre la influencia del manga en la estética juvenil española: El concepto de “ka-waii”.
Hajime Kishi
11:00 Turno de preguntas.
11:15 Descanso.
11:30 Conferencia de Jesulink sobre su experiencia como dibujante aficcionado y ejemplo de la in-fluencia del manga en la estética juvenil. La serie Raruto.
Jesús García (Jesulink)
12:20 Turno de preguntas.
12:50 Mesa redonda en la que participarán:
• José Mª Cabeza (Cónsul de la Embajada del Japón en Andalucía)
• Enrique Bonsón, Vicerrector de Relaciones Internacionales
• Emilio Delgado, Delegado del CARUH
Palabras de Samir. Clausura del curso.
15, 16 y 17 de Abril. Matrícula gratuita. 2 créditos de libre configuración.